miércoles, 31 de mayo de 2017

Shopping en EUA: las 10 mejores ciudades


¿Estás pensando en irte de shopping en EUA? El cuarto país más grande del mundo es un destino multicultural donde uno de los pasatiempos favoritos es ir de shopping en alguno de sus grandes malls, centros outlet, íntimas boutiques y, cientos de opciones para compras que se ajustan a cualquier presupuesto. Acompáñanos a conocer las 10 mejores ciudades para el shopping en EUA en nuestra Guía de 10 de Gran Plan de Aeroméxico.

Nueva York, Nueva York

NY large

Nueva York es la meca del shopping en EUA, pues en esta magnífica ciudad hay algo que encanta a cualquiera. Puedes comenzar en el barrio de Soho, en el corazón de Manhattan, uno de los mejores barrios para ir de compras, perfecto para jóvenes y hipsters por sus tiendas únicas y fuera de lo común. Si tu cartera es más amplia, entonces ve a la Quinta Avenida, la calle más famosa de NY donde están las tiendas más exclusivas de moda, belleza, joyería y diseño. Si tu presupuesto es medio y estás dispuesto a caminar, dirígete a la calle Herald Square que cuenta con cinco plantas; la meca para adictos a las compras en el mundo entero. Otra opción es el Manhattan Mall, ubicado justo enfrente de Macy’s y el Empire State Building, que cuenta con alrededor de 50 tiendas de las marcas más exclusivas. Si quieres hacer más con menos y estás buscando outlets de marcas famosas, entonces no te pierdas la tienda de Century 21, con ocho pisos con grandes ofertas y hasta 65 % de descuento. Si quieres conocer más lugares para compras, entra aquí.

Houston, Texas

Houston shopping

Esta ciudad texana es una opción especialmente buena para que los mexicanos nos hagamos shopping en EUA, pues cuenta con una gran variedad de opciones para elegir. The Galleria, uno de nuestros preferidos, es un centro comercial que ofrece  375 tiendas de marcas exclusivas y decenas de opciones de entretenimiento. Además, puedes conseguir cuponeras y aprovechar los descuentos especiales para extranjeros. Otra opción es Katy Mills tiene más de 200 tiendas con precios muy accesibles. Para gustos más sofisticados, este centro comercial Uptown Park Shopping Center, con un estilo similar al de una villa europea.  Además de tiendas y  boutiques cuenta con una amplia diversidad de cafés ideales para descansar o charlar con amigos en compañía de un café o una copa de vino después de las compras. Si tu presupuesto no es muy alto pero quieres comprar lo más posible, una excelente opción es ir a Houston Premium Outlets, ubicado en el noroeste de la ciudad. Ofrece una experiencia de compras de primera clase con ahorros entre el 25 y el 65 por ciento. ¿Quieres saber más de esta increíble ciudad? Aquí te dejamos nuestro podcast.

Austin, Texas

Austin shopping

Austin, la capital de Texas es  considerada un centro comercial al aire libre, pues en ella encontrarás de todo desde indumentaria vaquera, joyería y ropa vintage, hasta antigüedades. Una grandiosa opción para iniciar es San Marcos, ubicado a 57 kilómetros de la capital texana. Sus Premium Outlets con marcas de diseñador ofrecen muy  buenos descuentos, de entre el 25 y 65 por ciento.  Si buscas algo más exclusivo para gastar muchos dólares visita Aviary, una tienda de decoración ubicada en el lado sur, donde podrás acompañar las compras con una relajada conversación y una copa de vino. The Domain es el principal centro comercial al aire libre de la ciudad que cuenta un sinfín de marcas de ensueño. A la vez, cada uno de sus barrios -como el increíble SoCo– tienen muchísimas opciones bastante fuera de lo común, con varias galerías de arte, tiendas de diseñador, boutiques y mucho más.

 

Las Vegas, Nevada

Vegas shopping mall

La primera parada en la capital del entretenimiento es Las Vegas South Premium Outlets que ofrece más de 145 tiendas outlet de marcas exclusivas, ubicado a 4 Kilómetros al sur de la Strip y una excelente opción para shopping en EUA. Similar, pero no igual, es Las Vegas North Premium Outlets también una visita obligada para hacer compras, pues cuenta con 175 tiendas de diseñador que ofrecen ahorros del 25% al 65% todos los días.  Para carteras más amplias, Forum Shops en el Caesars Palace, una combinación de lujo con excelente ubicación y ambiente en 160  tiendas especializadas. The Fashion Show Las Vegas, perfecto para bolsillos holgados, presume más de 250 tiendas, unos 25 restaurantes y ocho almacenes de las marcas más buscadas por mexicanos. ¿Quieres saber más? Checa nuestro artículo de 10 experiencias imperdibles de Las Vegas.

Chicago, Illinois

chicago shopping

Chicago, “la ciudad de los vientos” también es perfecta para compras, con opciones interminables de entretenimiento, más de 40 museos, 200 teatros y 7 mil 300 restaurantes. La primera parada es en la avenida Magnificent Mile,  una franja cosmopolita que se extiende en paralelo a lo largo de la costa del lago, desde el Puente de Michigan Avenue hasta la calle Oak Street. Ahí hay unas 500 tiendas de marcas reconocidas, y varias tiendas departamentales, incluyendo varias que no tenemos en México. Eso sí, hay que considerar que en algunas los precios no son nada baratos, pero en ocasiones valen la pena. Otra opción para hacer más con menos es el Pleasant Prairie Premium Outlets, a poca distancia de la frontera con Wisconsin. Las tiendas ofrecen lo último en prendas de vestir para toda la familia, con descuentos todo el año. Además de lo anterior, cada uno de los barrios más trendy de Chicago, como Andersonville, tienen una excelente oferta de boutiques y tiendas de diseñador. Si además del shopping quieres conocer un poco más de la ciudad, checa aquí cómo descubrirla en 48 horas.

Los Ángeles, California

LA shopping

La cosmopolita ciudad de Los Ángeles ofrece una experiencia de compras única y es una de las mejores ciudad para que los mexicanos nos vayamos de shopping en EUA. Comenzando por lo más populares, tenemos Rodeo Drive, que es la calle más exclusiva de Beverly Hills y una opción inigualable para quienes no sufran con precios exorbitantes. Si quieres un poco más de opciones, entonces puedes recorrer El Fashion District ubicado en la zona del centro de los Ángeles, que cuenta cuenta con más de mil establecimientos. Otra alternativa, aproximadamente a 1 km, sobre el Boulevard Santa Mónica, es el Westfield Century City, un centro comercial, con opciones más terrenales y al alcance de nuestros bolsillos. Si quieres aprovechar para explorar un poco de su cultura más alternativa, entonces tienes que ir al barrio de Los Feliz, con muchas tiendas de diseño y galerías de arte bastante peculiares. Claro que, si lo tuyo son los descuentos ve a Outlets Camarillo, ubicado en la 740E Ventura Blvd, en donde podrás encontrar montones de ofertas de marcas reconocidas.

San Francisco

SF large

San Francisco, “la ciudad de la bahía”, tiene muchas opciones para ir de shopping. Comenzamos por la Union Square, un centro de compras de lujo que encanta a cualquiera por su variedad y exclusividad. Además, es ideal para sentarse a disfrutar de su cocina en alguno de los restaurantes gourmet, ver un espectáculo, o relajarte en un café al aire libre. Luego, tenemos el Westfield Shopping Center, con más de 400 tiendas repartidas en 10 pisos, precios bastante más accesibles y una oferta que va de tiendas de ropa hasta electrónicos. En el área de la bahía está San Francisco Premium Outlets que tiene unas 100 tiendas con precios bastante holgados, con descuentos que van del 25 al 65 por ciento, así que ¡no te lo pierdas!

Miami, Florida

Miami shopping

Al sureste de Florida, la ciudad de Miami es un cálido edén para compradores. Una de sus áreas de shopping más conocidas es Bal Harbor donde están los centros comerciales más caros del mundo. Luego, está el Sawgrass Mills es uno de los outlet más populares de Miami, ubicado a 40 minutos del centro de Miami, más cerca de Fort Lauderdale. Es un complejo enorme así que les recomendamos ir temprano para poder recorrer todo en un día.  Abre todos los días de la semana pero en distintos horarios, lo mejor es consultar la página oficial del Sawgrass para organizar tu visita. Una opción al alcance de los bolsillos es el Miami Dolphin Mall, con más de 200 establecimientos entre restaurantes y tiendas, y una atractiva combinación de tiendas de marca y outlets. Es bastante extenso, así que lleva zapatos cómodos. Otra buena opción es The Mall of the Americas, situado cerca del Aeropuerto Internacional de Miami, abre de lunes a sábado de 10 a 21 horas y los domingos de 12 a 19.

Orlando, Florida

Orlando shopping

Orlando, Florida, la ciudad de los parques de diversiones, también ofrece la mejor de las terapias: las compras. Comenzamos con el Mall of Millenia, un centro comercial lujoso y moderno apto para los compradores que prefieren el derroche a manos llenas, con más de 200 tiendas especializadas. Luego, está El Florida Mall, ubicado a minutos del aeropuerto internacional de Orlando, ofrece más de 270 tiendas, con grandes ofertas. Si lo tuyo son los outlets ve al Orlando Premium Outlet ubicado en la Vineland Avenue. Ofrece descuentos desde 25% hasta 65% en más de 110 tiendas de 500 marcas distintas. ¡Una excelente oportunidad para tu viaje de shopping en EUA!

Boston, Massachusetts

Boston shopping

Boston, Massachusetts, es una ciudad compacta que promete shopping de clase mundial. Es la calle Newbury donde están los mejores lugares para compras de lujo. El trayecto de ocho cuadras entre el Jardín Público y la avenida Massachusetts está repleta de tiendas de diseñadores de renombre, es otra opción de compras si eres de cartera holgada. Si viajas con tu familia, asegúrate de visitar el Faneuil Hall Marketplace,  una interesante mezcla de tiendas locales, artistas ambulantes y restaurantes internacionales.Para comprar más barato está Wrentham Village Premium Outlet, ubicado en el boulevard del mismo nombre, ofrece descuentos desde 25 hasta 70 por ciento, cuenta con famosas boutiques, restaurantes gourmet.

Y así como estos 10 destinos, hay muchísimos más ideales para tu próxima escapada de shopping en EUA. ¡Hazlo con Gran Plan de Aeroméxico!

Artículo original en Shopping en EUA: las 10 mejores ciudades de Travel Report.



martes, 30 de mayo de 2017

Descubre quienes fueron las 2 mujeres más reconocidas durante la época de la piratería. ¡Sé una pirata en Cancún!

Descubre quienes fueron las 2 mujeres más reconocidas durante la época de la piratería y convierte en un pirata en cancún con el show en vivo de piratas Capitan Hook

 

La edad de oro de la piratería fue durante 1620 hasta 1795. En ese periodo solo hubo 2 mujeres que fueron oficialmente reconocidas como piratas en esa época Anne Bonny y su compañera Mary Read. Anne, nació en County Cork, Irlanda, 8 de marzo de 1698 y Mary, nació en Londres, Inglaterra, 1690.

Anne tenía un carácter rebelde y era muy atractiva lo que la hizo destacar en la isla en la que vivía, debido a la ausencia de su esposo por su trabajo muchos hombres la cortejaban, uno de ellos era Jack Rackham o igual conocido como “Calico Jack”, con quien posteriormente mantendría una relación.

Más tarde su esposo se daría cuenta de su infidelidad por lo que la denunciaría con el gobernador de la isla, provocando que ella y Rackham robaran un barco y escaparan, dando así el comienzo de su carrera en la piratería siendo capitana de su propio navío.

Después de una temporada de botines exitosos en los que su mayoría fue a barcos de pescadores, un día se cruzaron con el barco de Mary Read, quien iba vestida como hombre y fue reclutada como pirata, sin embargo, Anne descubriría su identidad femenina en poco tiempo, dando así inicio a una gran amistad. Rackham al darse cuenta de la gran convivencia entre Anne y Mary, tuvo sospechas y no le agradaba para nada, por lo que confronto a ambas, teniendo que confesar que Mary, en realidad no era un hombre, sino una mujer. A pesar de eso ella fue aceptada para seguir en la tripulación.

Fue el 20 de octubre de 1720 en que fueron capturadas junto con toda su tripulación por las tropas del capitán Barnet, ellas fueron las últimas en ser sometidas, gracias a su valentía seguían luchando en la cubierta, mientras los demás no podían ni siquiera resistirse debido a que se encontraban borrachos, siendo este el fin de ambas como piratas.

Si te gusta el tema de los piratas y quieres vivir una experiencia increíble a bordo de un galeón español del siglo XVIII, no olvides visitar Capitan Hook en tu próximo viaje a Cancún y disfruta del espectacular show en vivo de piratas, acompañado de una deliciosa cena.

The post Descubre quienes fueron las 2 mujeres más reconocidas durante la época de la piratería. ¡Sé una pirata en Cancún! appeared first on Captain Hook.



miércoles, 24 de mayo de 2017

10 imperdibles de Calgary

Calgary, en la provincia de Alberta, Canadá, es una ciudad alojada entre montañas y praderas que conjunta la energía de lo urbano, el encanto de la tradición y la cercanía a espectaculares sitios naturales. Acompáñenos a conocer sus 10 imperdibles para primerizos, en nuestra Guía de 10 de Gran Plan de Aeroméxico.

Heritage Park Historical Village

heritage large

Considerado un “museo vivo”, este parque temático fue creado para celebrar y explorar la historia del Viejo Oeste canadiense desde 1860 hasta 1950, a través de 200 atracciones, reproducciones, réplicas arquitectónicas y experiencias inigualables.

Cuenta con varias secciones ambientadas en momentos distintos de la historia, como la Plaza Heritage de 1930, que reúne el “Gasoline Alley Museum”, en donde se exhibe una de las colecciones más grandes de vehículos antiguos de Canadá; la réplica del hogar de una famosa escritora, y una estación de ferrocarril.  Luego, está el Pueblo Ferroviario de la Pradera, de 1910, la representación de un poblado tradicional, con un tren de vapor antiguo, y múltiples negocios del periodo. A unos pasos se encuentran la Estación de comercio de pieles y el campamento aborigen de 1860, dedicado a las Primeras Naciones de Canadá; y el Asentamiento Previo al Arribo del Ferrocarril de 1880, en donde hay un puesto de la policía montada del noroeste. Además de lo anterior, la Historical Village ofrece una microcervecería, un restaurante, varias tiendas, y un estudio fotográfico.

Torre Calgary

torre large

Considerada uno de los grandes símbolos de Calgary, es la tercera torre más alta de Canadá -con 191 metros de altura-, y el mejor lugar para disfrutar de extraordinarias vistas panorámicas de la ciudad y de las Montañas Rocosas en su observatorio de 360º. Es una excelente opción para visitar en pareja y de paso, para darse una idea de cómo está distribuida la ciudad para ubicarse mejor. Para quien no teme a las alturas, tiene una sección con un piso de vidrio que ofrece una perspectiva impresionante. En cuestión de actividades, se ofrecen recorridos multimedia totalmente gratuitos dedicados a la historia de la ciudad. Posee, a la vez, dos restaurantes, que son el Ruth’s Chris Steakhouse, en el segundo piso; y el Sky 360 Restaurant, que gira cada 45 minutos y que está a 155 metros del suelo. En este último, si pides un plato fuerte, tienes acceso gratuito al mirador.

Partido de los Calgary Flames

partido large

De todas las experiencias deportivas inolvidables que ofrece Calgary, la más representativa y popular es asistir a un partido de hockey de los Calgary Flames, el equipo más querido de la ciudad, en el estadio Scotiabank Saddledome del Stampede Park. La temporada regular va de octubre a abril y los boletos están disponibles en Ticketmaster. Los más económicos cuestan alrededor de los 200 dólares, pero el precio puede variar por varios factores. Usualmente los boletos se acaban, así que hay que comprar con tiempo. Otra opción para disfrutar de la experiencia del hockey sin asistir al estadio es visitar la 17th Avenue, en cuyos bares y restaurantes se reúnen los aficionados para ver el juego.

Olympic Park

olympic large

Sede de los Juegos Olímpicos de 1988, el Olympic Park es un entretenido espacio dedicado a la recreación y al entrenamiento de atletas profesionales. Cada temporada del año ofrece un sinfín actividades que van del esquí a la bicicleta de montaña. En invierno, por ejemplo, es un excelente lugar para esquiar (o aprender a hacerlo), pasear en trineo, hacer snowboard, patinar en hielo y practicar tubing. En verano, en cambio, es posible practicar ciclismo de montaña y rentar ahí las bicicletas, jugar minigolf, hacer tirolesa, divertirse en un trineo que alcanza hasta los 80 kilómetros por hora, y mucho más. Y, para los más pequeños, hay un área especial que ofrece un muro de escalada, un eurobongy y otros juegos adecuados para su edad. Además de lo anterior, el Olympic Park ofrece otro atractivo imperdible, que es el Canada’s Sports Hall of Fame, un museo dedicado a las superestrellas deportivas de Canadá y que cuenta con 12 salas con múltiples exhibiciones interactivas y otras curiosidades.

Zoológico de Calgary

zoo large

Es uno de los más grandes de Norteamérica y hogar de alrededor de 900 fascinantes criaturas de todo el planeta, desde la pradera canadiense hasta las planicies africanas. Destina, además, un porcentaje de sus entradas a programas de conservación y protección animal. Aquí, es posible explorar la selva húmeda de los gorilas, tomar un safari en la sabana para ver a los hipopótamos, ver la espectacular fauna canadiense, subir a las montañas para conocer al mítico oso grizzli, y ver de cerca pingüinos, búhos y lémures. Otras visitas bastante interesantes son al jardín botánico de Dorothy Harvie, al Mariposario ENMAX, y al Parque Prehistórico, en donde hay modelos en escala real de todo tipo de dinosaurios, de T-Rex a Triceratops. Para una experiencia más cercana con el mundo animal, hay actividades interactivas para ayudar a alimentar a las criaturas, convivir con los cuidadores y mucho más.

Glenbow Museum

glenbow large

Este asombroso espacio combina la historia, el arte y la cultura pop. Tiene 20 salas de exposición dedicadas a una amplia variedad de temas, como arte histórico y aborigen, artefactos de las religiones asiáticas, geología y hasta novelas gráficas.

Es una atracción ideal para visitar con niños, y especialmente en tiempos de frío, al grado en que alrededor de 70% de los visitantes son familias. Esto debido a que ofrece varias salas interactivas con juegos, artefactos que se pueden tocar, videos y mucho más, así como áreas para hacer manualidades. Cabe mencionar que es un museo bastante extenso, por lo que es necesario dedicarle al menos medio día para conocerlo medianamente bien.

Stephen Avenue Walk

stephen large

Esta animada avenida peatonal se extiende por varias cuadras y concentra algunos de los mejores restaurantes, bares, terrazas, tiendas y espacios de entretenimiento de la ciudad. Es, además, un espacio idóneo para disfrutar de la vibra de Calgary, Algo interesante es que, entre la aglomeración de establecimientos decorados con arreglos florales, food trucks, y esculturas en forma de árboles, hay algunos edificios históricos que han sido restaurados y que son un interesante testimonio del pasado de la ciudad. Durante los meses de verano, en esta avenida se hacen conciertos, demostraciones de danza, y shows de comedia, además de que se organizan entretenidos picnics temáticos sin costo.

Mundo de la cerveza

beer large

Aunque en Calgary la industria de la cerveza no es exactamente nueva, en los últimos años ha tomado gran importancia, dando pie a la creación de novedosas propuestas, locales, marcas y eventos que vale la pena experimentar. Hay muchos modos de entrar al mundo de esta refrescante bebida, que van de visitar alguno de sus locales más antiguos, como Big Rock, que lleva en funcionamiento más de 30 años, o el Bottlescrew Bill’s Old English Pub, con 37 años de trayectoria, a explorar los más nuevos, como el Craft Beer Market, Beer Revolution y el National Beer Hall. Se ofrecen, a la vez, tours cerveceros, catas y una amplia gama de eventos y festivales.

Calgary Stampede

stampede large

Uno de los festivales más importantes del mundo y la fiesta que distingue a la ciudad, el Stampede es un evento se lleva a cabo a mediados de julio de cada año, y es una combinación de rodeo, exhibición y festival. Este año se llevará a cabo del 7 al 16. Comenzando con un desfile inaugural matutino, el Stampede se extiende por 10 días en los que más de 1.2 millones de asistentes disfrutan de un ambiente festivo y vaquero realmente excepcional, con un sinfín de rodeos, exhibiciones, desfiles, juegos mecánicos, y opciones gastronómicas. De todas las opciones, las más emblemáticas son las carreras de carretas, y el rodeo, en el que profesionales compiten por ganar miles de dólares, demostrando sus habilidades y su valor. Hay, además espectáculos nocturnos, fuegos artificiales, juegos mecánicos, exposiciones de arte, recreaciones históricas, zonas comerciales, desayunos gratuitos, y conciertos de rock, pop y country.

Parque Nacional Banff

banff large

Este maravilloso parque nacional, a una hora y media de Calgary, ofrece a los visitantes un sinfín de atractivos naturales como glaciares, lagos color turquesa, picos nevados, cascadas, bosques y carreteras escénicas, así como espléndidas opciones de hospedaje. Los atractivos del parque están repartidos en tres áreas, que son: el pueblo de Banff, el Lake Louise y el Icefields Parkaway. El pueblo de Banff es una pintoresca población al pie de las montañas que ofrece una agradable selección de restaurantes de todos tipos, tiendas de curiosidades, hoteles, galerías y un ambiente encantador. Cerca están el hermoso Fairmont Banff Springs Hotel, una construcción de 1888, y el resort de esquí Sunshine village. La siguiente parada es al majestuoso Lago Louise, con el famosísimo hotel Fairmont Chateau Lake Louise. De esta zona, la visita obligada invernal es al Lake Louise Ski Resort, el más conocido de la provincia. Un poco más lejos, se pueden visitar el Valle de los Diez Picos y el lago Moraine; el valle de Yoho con los Spiral Tunnels; y la Icefields Parkaway, una de las carreteras escénicas más hermosas de Canadá, que usualmente se acompañacon una visita al glaciar de Athabasca.

Y así como estos 10 imperdibles, Calgary y sus alrededores tienen muchísimo más que ofrecer, ¡así que no dejes de visitarlos!

 

Artículo original en 10 imperdibles de Calgary de Travel Report.



martes, 16 de mayo de 2017

10 imperdibles de Cuba

Guadalajara, capital del estado de Jalisco, es un destino famoso por sus mariachis, su tequila y su pasión, y una excelente opción para disfrutar de todo lo bueno que es nuestro México. Acompáñenos a conocer los 10 imperdibles para primerizos de esta hermosa ciudad y sus alrededores, en nuestra Guía de 10 de Gran Plan de Aeroméxico.

La Habana

La ciudad capital de la isla enamora a primera vista por sus aires de nostalgia, su ritmo, su sabor y sus autos antiguos. Es bien conocida por su hermosa arquitectura y constantemente aparece en las listas de las ciudades más atractivas del mundo. Todo recorrido comienza en el casco histórico de la ciudad, con más de 900 sitios históricos y nombrado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. De lo muchísimo que hay que ver en esta parte de la ciudad, destacan especialmente la catedral de la Habana, el Castillo de la Real Fuerza, la Cámara Oscura del edificio Gómez Villa, los palacios que rodean la Plaza de la Catedral, y el Castillo de los Tres Reyes del Morro. Fuera del centro hay también otros importantes atractivos, como el Malecón, la espina dorsal de la ciudad; la Plaza de la Revolución, en donde está el Memorial a José Martí; el espectacular Capitolio, el Hotel Nacional, la enorme Necrópolis de Cristóbal Colón, y el Paseo del Prado, además de un sinfín de museos, espacios culturales y bares legendarios, como el Cabaret Tropicana.

Pinar del Río

PInar 700

 

Esta popular provincia se distingue por poseer paisajes surreales y llenos de vida, en los que hay tanto piedras gigantescas de extrañas formas como plantaciones tradicionales de tabaco, murales coloridos, cuevas fascinantes y rincones llenos de magia. De sus múltiples atractivos, el más conocido es el Valle de Viñales, que tiene varias curiosas formaciones de roca caliza llamadas “mogotes”, alrededor de 11 mil hectáreas de extensión, un pintoresco pueblito con tejas rojas, y La Gran Caverna de Santo Tomás, el sistema cavernario más grande de Cuba. Sin embargo, esta región tiene mucho más que ofrecer que este valle, como las reservas de la biósfera “Sierra del Rosario” y “Península de Guanahacabibes”; las fábricas de puros y las destilerías de Guayabita del Pinar; los ecotours de montañas y plantaciones en Las Terrazas, y  el Orquideario de Soroa. Es, además un excelente punto de partida para visitar los espectaculares cayos de Levisa, Jutías y Paraíso, y la playa de María la Gorda.

Santiago de Cuba

La segunda ciudad más importante de Cuba es un lugar de candor caribeño y elegancia francesa en donde se respira historia y se celebra el carnaval, un mosaico de construcciones centenarias, ritmos que nunca pasan de moda y fiestas llenas de color. Entre sus visitas obligadas se encuentran: el Parque Céspedes, hogar de la Catedral Metropolitana y las famosas calles-escalinata, el Santuario de la Basílica del Cobre y la Plaza de la Revolución; la casa del conquistador Diego Velázquez; el Castillo de San Pedro de la Roca, las Barracas Moncada, el famoso cementerio de Santa Ifigenia, y varios llamativos museos como el Museo de la Piratería. Para actividades al aire libre, está la Reserva de la Biósfera Baconao, hogar de la “Gran Piedra”, el Valle de la Prehistoria, la histórica Granjita Siboney, y la laguna Baconao, donde se puede visitar una reproducción de una aldea taína.

Santa Clara

Conocida como “la ciudad del Che” por su gran historia revolucionaria, es un destino con vibra universitaria, en donde se pueden visitar sitios que definieron la identidad cubana, disfrutar de noches de fiesta y descubrir la atractiva escena cultural. Santa Clara jugó un importante rol en la historia cubana, tanto en la Guerra de los Diez Años como en la Batalla de Santa Clara, cuando fue tomada por Ernesto Che Guevara. De hecho, se encuentran tanto su mausoleo como un museo dedicado a sus logros y el “Monumento a la Toma del Tren Blindado”. Otras visitas interesantes son a la plaza central del Parque Vidal, un encantador espacio con aires coloniales; el Bulevar 1898, una calle peatonal con todo tipo de establecimientos comerciales; la preciosa Catedral de Santa Clara de Asís, el Museo de Artes Decorativas; y una gran cantidad de espacios dedicados a la música y al arte.

Trinidad

En esta primorosa ciudad colonial el ayer se vive en el hoy, ya que, en sus calles empedradas, sus magníficos castillos, casitas de colores, pacíficas plazas y valles azucareros. Fundada en 1514, Trinidad es un precioso conjunto de calles empedradas, casas coloridas y mansiones coloniales, que cuenta con el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Entre sus atracciones principales están la Plaza Mayor, la Iglesia Parroquial, el Parque Céspedes, la Casa-templo de santería Yemayá, las ruinas de la Ermita de la Candelaria, varios museos, y escenarios de ritmos afrocubanos en vivo. Para actividades al aire libre, Trinidad está cerca del Embalse Zaza, una excelente opción para practicar pesca deportiva; la Playa Ancón, una de las mejores al sur de Cuba, la Sierra del Escambray, salpicada con cascadas y senderos; y el Valle de los ingenios, conectado con Trinidad por un tren turístico de vapor.

Cienfuegos

Apodada “la perla del sur” por los viajeros, está ubicada en una espectacular bahía que encanta todos los sentidos por su hermosísima arquitectura francesa, su deliciosa comida, sus soberbios palacios y sus opciones de aventura en mar y tierra. En el centro, cuya arquitectura clásica le ganó el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, hay que ver el bellísimo Paseo del Prado, el parque José Martí, el  Palacio de Gobierno, el Colegio San Lorenzo, el Obispado, el Palacio Ferrer, el antiguo Liceo; el Bar Palatino, el restaurante Polinesio, la Casa del Habano, El Hotel La Unión y el encantador bulevar. Hacia la Bahía de Jagua, se encuentran edificaciones espléndidas como el Palacio de Valle y el Castillo de Jagua. Cerca hay varias playas ideales para bucear, como Rancho Luna y El Inglés.

Camagüey

Un laberinto de encantadoras plazas y callejones ideales para amantes del arte, con galerías de artistas locales y talento en cada rincón; autos antiguos que adornan las avenidas, una población espiritual y un sinfín de espacios dedicados a la creación. Es la tercera ciudad más importante de Cuba y una de las más religiosas del país, lo que queda en claro por su gran cantidad de iglesias, como la del Sagrado Corazón de Jesús, la de Nuestra Señora de la Merced, o la de Nuestra Señora de la Candelaria. Sin embargo, Camagüey tiene mucho más ver que iglesias, como sus bellas plazas, como la Del Carmen o la del Parque Ignacio Agramonte; sus museos, como la Casa de Arte Jover; la cercana playa tropical de Santa Lucía, con aguas de un bellísimo color azul y arena muy fina, o la sierra del Chorrillo, con un sinfín de inolvidables senderos por recorrer.

Baracoa

Conocida como “La Ciudad Primada” por haber sido a donde llegó Cristóbal Colón, es una hermosa ciudad enclavada entre la sierra y el mar, bien conocida por su distintiva personalidad, sus idílicas playas, su excelente gastronomía, y su gran historia. Entre sus muchos atractivos resaltan su malecón, que termina en un parque creado en honor de Colón; la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción; el Museo Arqueológico “La Cueva del Paraíso” dedicado a la cultura taína; el fuerte “Castillo de Seboruco”, el Fuerte Matachín, y el Fuerte de la Punta, por mencionar algunos. En cuestión de sus playas, las más conocidas son Maguana, bastante turística pero realmente agradable; Nibujón, que visitada mayormente por los locales; y Duaba, de arena negra. Para disfrutar de la naturaleza, están el Parque Natural Majaraya, ideal para practicar senderismo, o la Reserva de la Biósfera Cuchillas del Toa, una de las últimas selvas tropicales que se mantienen intactas

Varadero

Con kilómetros y kilómetros de playas de arena blanca y agua turquesa, hoteles de ensueño para pasar unas vacaciones llenas de lujo, comodidad y diversión; y un sinfín de actividades de entretenimiento, Varadero es un destino para quien lo quiere todo. Junto con La Habana, es el centro de la industria turística Cuba, y cuenta con todos los servicios y espacios de entretenimiento para garantizar unas vacaciones espectaculares, que van del delfinario a la Mansión Xanadú, el Tropicana Matanzas o los safaris acuáticos. Además de sus playas y sus actividades acuáticas, Varadero ofrece también aventuras en tierra, como la cueva de Saturno, el Parque Josone y el Parque Ecológico Varahicacos. Hay que tomar en cuenta que, por su importancia turística, Varadero no es un sitio propiamente tradicional, como sí lo es la cercana ciudad de Cárdenas, que ofrece un detrás de cámaras del glamur turístico.

Los Jardines del Rey

Los Jardines de Rey son un conjunto de magníficos cayos al norte de la isla, hogar de colonias de flamencos, manglares, jardines submarinos y otras muchas maravillas, tan paradisiacos que inspiraron a Ernest Hemingway para escribir “Islas en el golfo”. Tiene varios cayos que se pueden visitar, cada uno con atracciones propias y distintas opciones de hospedaje, como el conocido Cayo Coco, cuyas playas principales son Los Flamencos, con cinco kilómetros de largo, y la Playa Prohibida, silenciosa y espléndida. Cuenta con varios excelentes puntos para bucear y con el Baba Nature Park, que alberga cocodrilos, tortugas y varias especies de aves como los rosados flamencos. Otras opciones son el Cayo Guillermo, que también ofrece varias hermosas playas, como Playa Pilar, y resorts todo incluido; y el Cayo Paredón o Paredón Grande, que se distingue por su alto faro, sus inigualables playas sus manglares y sus lagunas.

 

Y así como estos 10 imperdibles, la hermosa Cuba tiene muchísimo más que ofrecer, así que los invitamos a conocerla.

 

Artículo original en 10 imperdibles de Cuba de Travel Report.



miércoles, 10 de mayo de 2017

10 imperdibles para primerizos en Guadalajara

Destacada

Guadalajara, capital del estado de Jalisco, es un destino famoso por sus mariachis, su tequila y su pasión, y una excelente opción para disfrutar de todo lo bueno que es nuestro México. Acompáñenos a conocer los 10 imperdibles para primerizos de esta hermosa ciudad y sus alrededores, en nuestra Guía de 10 de Gran Plan de Aeroméxico.

Centro Histórico 

CentroHistorico-Guadalajara

El corazón de Guadalajara es un espléndido conjunto colonial de plazas, parques, monumentos y edificaciones cuyas paredes narran más de 500 años de historia y leyendas; un área ideal para disfrutar al máximo de la gran alegría de la gente tapatía. Entre sus atractivos principales se encuentran la Catedral Metropolitana de Guadalajara, que se comenzó a construir en 1561 pero que no se terminó hasta 1874; múltiples plazas, como son la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, la Plaza de Armas, la Plaza Guadalajara y la Plaza de la Revolución; el maravilloso Palacio de Gobierno decorado con obras de José Clemente Orozco; el Teatro Degollado, uno de los recintos históricos mejor preservados de Hispanoamérica; la Biblioteca Iberoamericana, el Templo de San Juan de Dios y muchísimos más.

El Parián

El-parian-Tlaquepaque

Ubicado en la ciudad de Tlaquepaque, El Parián es una pintoresca y siempre animada plaza rodeada por alrededor de 20 restaurantes y cantinas, en donde se come como nunca, se canta con el alma y se disfruta del ambiente festivo tan particular de Jalisco. En su centro se encuentra un encantador quiosco de hierro forjado, en donde se realizan espectáculos de música y baile para disfrutar durante el día o durante la noche. A la vez, sus restaurantes ofrecen una suculenta selección de delicias gastronómicas tapatías, así como música en vivo de mariachis y agrupaciones de varias regiones de nuestro país que crean un ambiente inigualable.

Hospicio Cabañas

hospicio-cabañas

Uno de los grandes íconos de Guadalajara, esta hermosa construcción pasó de ser una “Casa de la Misericordia” a un inmueble Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, decorado con murales del gran José Clemente Orozco y hogar de un museo dedicado a su obra. Construido a principios del siglo XIX para ayudar a los menos afortunados, esta majestuosa construcción ha sido testigo de varios de los acontecimientos históricos más relevantes de los últimos siglos, funcionando como refugio, cuartel, y durante las últimas décadas, instituto cultural. Alberga 57 frescos del muralista jalisciense, así como la mayor colección de su obra en papel. Simultáneamente, resguarda otras valiosas colecciones de arte popular y acervos artísticos, mientras que ofrece al público exposiciones temporales de distintas disciplinas y temáticas, conferencias, cursos y talleres.

Lago de Chapala

lago-de-chapala

El lago natural más grande de México es uno de los mayores atractivos de la región, no sólo por su gran belleza y sus gratas actividades de ecoturismo, sino por las pintorescas comunidades de su ribera, cada una con un encanto único por descubrir.  Por ejemplo, está el pueblo de Chapala, en donde hay que pasear por su malecón, comprar artesanías y probar el pescado al mojo de ajo y la nieve de garrafa; Ajic, famoso por su galerías, sus restaurantes de especialidades internacionales, y sus tours de aventura; y San Juan Cosalá, bien conocido por sus opciones para relajarse, como son su balneario de aguas termales, sus spas, sus temazcales y sus terapias naturistas. Otras opciones bastante interesantes son los poblados de Jocotepec, Mezcala, Tuxcueca, y Tizapán El Alto.

San Pedro Tlaquepaque

San-Pedro-Tlaquepaque

Esta bella ciudad a unos minutos de Guadalajara tiene muchísimo que ofrecer además del ya mencionado Parián, como un hermoso centro histórico con iglesias coloniales, espacios artesanales, fiestas populares, vida nocturna y varios llamativos mercados. Entre sus atractivos principales están el Jardín Hidalgo, el corazón de la ciudad; la Presidencia Municipal, un edificio colonial del siglo XIX decorado por dos impresionantes murales; la calle Independencia, una animada avenida peatonal que invita a caminar sin prisa; los centros de producción artesanal de alfarería, textiles, vidrio soplado, hierro forjado y maderería; el Centro Cultural El Refugio, un espacio dedicado al arte; el Museo Regional de la Cerámica, con múltiples salas de exposición; la Parroquia de San Pedro Tlaquepaque, con una majestuosa combinación de estilos arquitectónicos; y el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad.

Museos de Guadalajara

Museos-Guadalajara

Guadalajara es una ciudad en donde la cultura está por todas partes. Y por ello, es natural que tenga varios atractivos museos que vale muchísimo la pena conocer, dedicados al arte, la historia y la cultura de la ciudad y de su gente. Por ejemplo, si te gusta la ciencia natural, está el Museo de Paleontología, con una increíble colección de fósiles y réplicas. O, si prefieres aprender un poco más de la historia de la ciudad, está el Museo Regional, con 14 salas de exposición que narran el pasado de Guadalajara a través de distintos objetos, como pinturas coloniales y obras modernas de artistas como Diego Rivera y Doctor Atl. Otras opciones son el Museo de la Ciudad, el Museo de Cera, el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, el Museo de Arte Sacro, y el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, por mencionar algunos.

Tonalá

tonalá

Esta colorida ciudad es muy conocida por su extraordinaria producción artesanal, pues posee un sinfín de talleres y artesanos dedicados al hierro forjado, al vidrio soplado, al barro, a la cerámica y la maderería, además de muchos otros atractivos culturales. Ubicada a 15 kilómetros de Guadalajara, Tonalá es conocida como “la cuna alfarera”, ya que la fama de sus manos mágicas ha estado presenta en la región desde tiempos antiguos. Su especialidad es la cerámica, y para conocerla, no hay como una visita al Museo Nacional de la Cerámica o al famoso tianguis artesanal de los jueves y domingos. Tonalá, sin embargo, no sólo son artesanías, porque tiene también otros atractivos como la parroquia de Santo Domingo, con su preciosa arquitectura colonial; el Cerro de la Reina, con un mirador para tomar increíbles fotos, y otros mágicos espacios para aprender del pasado y disfrutar del presente.

 Templo Expiatorio

Templo-Expiatorio

El Templo Expiatorio del Santísimo Sacramento, ícono de Guadalajara y pináculo del estilo neogótico en nuestro país, es una impresionante edificación católica que tomó 75 años en construirse y que constituye una referencia del enorme talento y fervor de los tapatíos. Su historia comienza a finales del siglo XIX, en tiempos de Don Porfirio Díaz, cuando un grupo de feligreses decidió construir un homenaje a sus creencias. El arquitecto elegido fue un italiano llamado Adamo Boari, quien decidió construir el templo como se hacía en la Edad Media: con piedra tallada. Además de su magnífica fachada, tiene varios elementos que hay que ver en el interior, como un reloj alemán, un carillón (un instrumento musical) de 25 campanas, vitrales al estilo francés y mosaicos italianos.

Gastronomía

gastronomia

La ciudad de Guadalajara es un festín culinario para todos los sentidos, con una magistral selección de delicias dulces y saladas que se pueden disfrutar tanto en un tour gastronómico callejero como en un restaurante animado por mariachis. Sus especialidades más conocidas son las tortas ahogadas con carnitas y salsa picante, la carne en su jugo con frijoles, la birria, y el pozole con tostadas. Hay también opciones para paladares más dulces, como la jericalla (una especie de flan con leche, huevos, vainilla, canela y azúcar), los crujientes buñuelos, las nieves de garrafa hechas artesanalmente, y las nieves raspadas, exclusivas del Parque Morelos, preparadas con hielo, fruta y jarabe. No puede faltar tampoco una probadita del mundo del tequila, ya sea bebiéndolo solo, acompañado de sangrita, o mezclado con cítricos y refresco y servido en cazuela de barro. Otra bebida muy típica es el tejuino, una refrescante bebida preparada con maíz fermentado y que se puede combinar con nieve de limón o hielo raspado.

Zapopan

zapopan

La ciudad de Zapopan se encuentra a 15 kilómetros de Guadalajara y es muy conocida por sus magníficas iglesias, el fervor de su población, su exquisita gastronomía, su fascinante historia y sus aires de tradición y nostalgia que enamoran a cualquiera. La visita obligada es a la Plaza de Las Américas, la explanada que alberga la Basílica de Zapopan y Convento de Nuestra Señora de la Expectación, hogar de la queridísima virgen y  una de las construcciones religiosas más importantes del país. Otros atractivos de la ciudad son el Paseo Teopitzintli; sus múltiples museos (de Arte de Zapopan, de Arte Huichol o Trompo Mágico); y sus recintos religiosos (como la Capilla de Nextipac, la Parroquia de Atemajac y la Iglesia de San Esteban). Cerca hay también varios puntos para practicar ecoturismo, como la Barranca del Río Santiago o el Bosque de la Primavera.

Así como estos 10 imperdibles, la hermosa ciudad de Guadalajara y sus alrededores tiene muchísimo más por descubrir y disfrutar, así que no dejen de visitarla.

Artículo original en 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara de Travel Report.



viernes, 5 de mayo de 2017

Conoce la historia de Reiner Schmidt, NORTEÑO.

 
Reiner Schmidt, mejor conocido como Norteño (Northern), es uno de los piratas más temerarios y valientes de todos los mares. Los datos de su nacimiento no son claros, pues debido al gran número de enemigos que acumuló durante la edad de oro de la piratería, decidió eliminar toda información que permitiera a sus contrincantes tener cualquier señal sobre él.

Incursiono en la piratería desde temprana edad, pues por lo que contaba a sus pocos amigos, su familia se dedicaba a la pesca y comercio marítimo, lo cual lo dotó de una experiencia inigualable en alta mar, llamando la atención de los capitanes que le invitaban a formar parte de su tripulación.

Su talento iba más allá de la experiencia como marinero, pues su habilidad con la espada y las pistolas, hacían que cada saqueo fuera un éxito, su principal objetivo siempre fue los puertos de las costas de Francia, Inglaterra e Irlanda, aunque también los barcos de algunos cuantos desdichados que llegaron a ser víctimas de su furia.

Su riqueza fue creciendo con el paso de los años, acumulando cantidades inimaginables de oro y piedras preciosas, las cuales solía regalar entre la gente que lo necesitara en cada pueblo que visitaba, su única debilidad fue gusto por el ron y las mujeres.

En su última incursión hacia un nuevo mundo, Norteño llegó a las costas del mar caribe, dónde formó una sólida amistad con el mejor pirata de todos los tiempos, el legendario Capitán Hook, a quien acompaña en las mejores aventuras de su vida.

The post Conoce la historia de Reiner Schmidt, NORTEÑO. appeared first on Captain Hook.



4 reasons why you can not miss Captain Hook on your next visit to Cancun.

Cancun is a destination with an incredible variety of activities for all types of visitors. Extreme aquatic activities, relaxation, family activities, describe Cancun as one of the best destinations in the world.

One of the most recommended tours in cancun is the show pirate, Captain Hook.

1.- Not every day you have the opportunity to sail a Spanish galleon from the 18th century.

Imagine living a night in the Caribbean in a ship replica of the real pirates!

Combining the history of piracy with the luxury and sophistication of 21st Century technology, the galleons are equipped with state of the art sound & video systems and fully air-conditioned areas. An indoor salon is perfect for romantic dinning with a spacious outer deck and upstairs area providing the ideal setting to view beautiful Cancun or enjoy lively dancing al fresco.

2.-You can not miss the delicious buffet dinner with the beautiful view of the sea and the show that the crew has for you.

You have 5 different dinner to choose from:

  • Lobster
  • •Surf & Turf Dinner
  • •New York Steak Dinner
  • •Vegetarian Dinner
  • •Grilled Chicken Dinner

3.- The original battle pirate.

Fight alongside Jack Sparrow or Captain Hook and find out who will be the winner, cannons are ready and fired. Pirates armed with swords and pistols jump from the masts landing on the deck where a sword fight ensues between our crew and the other Pirates. A unique show in the Caribbean!

4.- Dancing, contests and the party.

Pirate Show

The fun begins with contests, dancing and a full pirate show and entertainment. Release all the stress and have the best day of your holidays, the environment inside of the ship is unique.

The post 4 reasons why you can not miss Captain Hook on your next visit to Cancun. appeared first on Captain Hook.